lunes, 3 de junio de 2019

Las TIC en la Educación

INTRODUCCIÓN




El presente artículo tiene como objetivo culturizar a las personas con el tema referente a las TIC, pero vistas desde un plano educacional, teniendo en cuenta los diferentes niveles en la formación pedagógica, comenzando con un concepto básico de las TIC para así poder inducirnos en el tema de la educación, pudiendo abarcar todo lo referente al tema propuesto.



CONCEPTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y 

COMUNICACIÓN (TIC)


Las TIC en pocas palabras son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas.
(Cabero 1998).
Ahora se podría definir las TIC como:

     Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y
     Comunicación de la información


TESIS


      Las TIC desde un plano más específico buscan automatizar las cosas, para así poder facilitarnos algún trabajo que requiera de nuestra vitalidad. Habiendo planteado esto se puede decir que las TIC planteadas en la educación buscan facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y también poder extender el conocimiento tanto de su lugar de origen y podríamos hablar mundialmente como, por ejemplo: el internet contribuye infinitamente para esto, ya que podemos lograr conocer y familiarizarnos con otras culturas sin la necesidad de viajar.
      Retomando al tema de la educación existen muchas controversias hoy en día sobre el uso de las TIC con los más pequeños, ya que se dice que se estimulan mejor con los métodos antiguos. Pero las TIC no solo son el internet, las computadoras, smarphones, etc. si no también los nuevos equipos de estimulación que facilitan el trabajo del docente y acelera el desarrollo mental de los más pequeños, claro está que con una buena supervisión.



ARGUMENTOS

Como todo tema, este también tiene ventajas y desventajas las cuales son las siguientes:

VENTAJAS:

Ø  La comunicación de docente a alumno mejora.
Ø  La clase se hace más didáctica.
Ø  La información es global.
Ø  Los alumnos no se aburren en clase.
Ø  El proceso de aprendizaje acelera.


 

DESVENTAJAS:

 

·         El mal uso de las TIC puede desviar la atención del estudiante.
·         Si no se supervisa el uso de las TIC se podría desencadenar malos hábitos.
·         El acceso a páginas prohibidas.
·         En casos extremos adicciones.

CONCLUSIÓN:


En conclusión, el tema de las TIC en la educación es bastante compleja ya que un mal uso de estas en vez de hacer un bien y un cambio positivo podría traer consecuencias muy malas para el alumno y también para el docente ya que en algunas ocasiones el docente no logra obtener esa habilidad para manejar las TIC y eso causa una frustración que en casos extremos puede llevar al abandono de estas herramientas tan maravillosas y a la ves peligrosas. Pero si se logra hacer un buen trabajo con ellas, lo cual se ha logrado hasta hoy, la sabiduría de los alumnos y docentes tendrán una buena evolución de conocimientos, pudiendo así impulsar la automatización a grande escala.

             LAS TIC EN LAS EMPRESAS
Estamos inmersos en un proceso de transformación digital y, para que se concrete, tiene un consigo un cambio de mentalidad que alcance a todos los sectores de la sociedad, desde los ciudadanos a la administración, las relaciones laborales y, por supuesto, la economía.
Resultado de imagen para las tic en las empresasLas Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Utilizando las TIC, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptar a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. Las TIC representan una herramienta en los negocios, sin embargo, implementar un sistema de información no garantiza que esta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo. En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores, siendo uno de los principales el factor humano. Así como una investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos. 

El uso de las TIC en las empresas tiene sus ventajas y desventajas:
    Desventajas:
Resultado de imagen para robo de informacion    ·   

    Ventajas:
·      . El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
Resultado de imagen para correo electronico
·          . Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.
Resultado de imagen para pagina web
·    .  Mayor facilidad de comunicación, más rápida y fácilmente, mejorando tiempos de respuesta y eliminando barreras de comunicación entre regiones con distintos horarios.
·        .  Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras.
    
        Conclusión:


Resultado de imagen para junta virtual
Las tecnologías de información en un mundo integrado son significativas para las empresas a esta les permite mantener una comunicación a través de las telecomunicaciones a grandes distancias, incluso videoconferencias hasta llegar a cerrar negocios con inversionistas de todo el mundo, así como con proveedores, esto ha llegado a un nivel en el cual ya las ventas se realizan en línea esto implica el Internet mantenerse actualizado hoy en día es una necesidad para el mundo empresarial.  

Los niños y las TIC


Resultado de imagen para los niños y las ticEn esta época el uso de las TIC es de vital importancia en los niños ya que
facilita el acceso a la información y la comunicación de manera más fluida.
¿Pero hasta que punto estamos controlando el uso y acceso de los niños a
estos medios? En muchos casos se observa que son los propios padres
quienes entregan a sus hijos los dispositivos electrónicos para que se
entretengan y les dejen hacer sus actividades, por ejemplo: Que observen vídeos en los celulares, tabletas, televisión durante un tiempo prolongado.
También si entramos a una cabina de Internet observamos que la mayor
cantidad de personas que asisten a ese lugar son niños y adolescentes. Los
primeros sin compañía de un adulto.
¿Estas de acuerdo con el uso de las TIC por parte de los niños?
El uso de las TIC por parte de los niños tiene su ventajas y desventajas:
Desventajas:
    Resultado de imagen para los niños y las tic
  • Los niños pueden estar muy pendientes de estos medios y descuidar sus actividades académicas.
  •  El uso de las TIC intensifica los riesgos de intimidación y explotación infantil.
  •  Facilita la comunicación de los pervertidos con los niños que no están bien orientados a través de sus perfiles en las redes sociales y juego anónimos.
  • El uso excesivo de las TIC puede generar depreció, dependencia e incluso contribuye a la obesidad.
  •  Los niños confunden lo ficticio con lo real.
  • Si pasan mucho tiempo utilizando equipos electrónicos, dejaran de lado la práctica de actividades recreativas como hacer deportes, salir con sus amigos, ejercicios al aire libre, etc.

Resultado de imagen para niños en videojuegosResultado de imagen para niños en videojuegos

Ventajas:
Sin embargo desde el momento en que cientos de millones de niños
llegan al mundo están inmersos en el mundo de las TIC.
A medida que niños crecen la capacidad de utilizar las TIC crece con
ellos.
Si los niños reciben un control adecuado para el uso y acceso a las TIC,
estas se convertirán en un potencial para los niños, por las siguientes
razones:
    Resultado de imagen para los niños y las tic
  •  Los niños pueden realizar investigaciones de diferentes temas y ampliar su conocimiento, mediante la lectura de textos, artículos, enciclopedias, libros, monografía, vídeos, etc.
  •  Participar en foros y debates.
  •  Comunicarse con sus familiares.
  •  Participar en programas radiales, televisivos.
  • Utilizar las TIC para realizar con mayor efectividad sus tareas.

Resultado de imagen para los niños y las tic
Conclusión:
Las figuras que deben regula el uso de las TIC de los menores no son
sólo los padres y las madres sino todas las personas que ejercen una
influencia educativa. La familia tiene la función de selección y planificar
los entornos en que se mueven los niños como las escuelas y las
actividades de ocio, deben tener criterio para evaluar cuáles son los
usos adecuados e inadecuados de las TIC.


Resultado de imagen para los niños y las tic



Tipos de Tics

Tipos de Tics


Está claro que existe un gran número de tecnologías que pueden encajar en el concepto que se les ha atribuido a las TIC.

Encontramos una clasificación de según su enfoque tecnológico y según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.



Clasificación según el enfoque tecnológico
Esta clasificación se divide en 2:

Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.

Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.




Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones

Encontramos los siguientes tipos de TIC:

Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.

Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.

Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).









Referencias